Ir al contenido principal

Entradas

Mantoncillos bordados de Locura Flamenca

Aquí os muestro seis mantoncillos bordados de la tienda Locura Flamenca:

Consejos para lavar el traje de flamenca y mantoncillo

Pasos para lavar un traje de flamenca liso y estampado: 1. Quitar el alvero con un cepillo en seco ya que tiñe.  2. Introducir el traje del revés en la lavadora. Es la mejor manera.  3. Poner prelavado corto sin temperatura y añadiendo al tambor un vaso de vinagre y otro de sal; para que los colores se afiancen y no se mezclen.  4. Programaremos otro lavado corto en agua fría con detergente neutro líquido durante 20 o 30 minutos.  5. Mejor no centrifugar.  6. Al sacarlo de la lavadora lo tenderemos al aire libre colgado en una percha del revés y evitando el contacto directo con el sol.  7. Para que los trajes no cedan con el peso de los volantes hay que guardarlos en posición horizontal, siempre de forma individual con funda de cremallera y guardar en sitio que no sea húmedo.  Importante: jamás usar suavizante ni la secadora y el traje de flamenca debe guardarse limpio.  Pasos para lavar un mantoncillo de flamenca: ...

Flores de flamenca y pendientes

¿Os imagináis una flamenca sin flor?  Lo más común actualmente es colocarse la flor centrada y alta; aunque hay flamencas que prefieren colocársela a un lado; yo, personalmente, la veo más elegante y sofisticada en el medio. Este año son tendencia los ramilletes (es decir, colocar en nuestra cabeza numerosas flores en distintas tonalidades), dejando atrás la clásica flor única. Para las caras más redondas unos pendientes tipo lágrima afinan sus rasgos; mientras que para los rostros más cuadrados o alargados, unos pendientes tipo aro les favorecerá muchísimo. Aquí os dejo seis modelos de flores, pendientes, peinecillos y broches:                     Conjunto Marismas Conjunto Pinares               Conjunto Barroco Rosa                Conjunto Barroco lila               Conjunto Granada ...

Mantones y mantoncillos de flamenca: ¿Cómo se colocan?

 Los mantones de flamenca, también llamado "pico" es uno de los complementos más tradicionales. Estos pueden ser de varios tejidos: plumeti  ganchillo, seda, crespón. Los modelos más típicos son los de macetones (con macetas llenas de flores), los de cigarretas (con rosas y claveles)  y el isabelino (bordado solo en las esquinas). La forma de colocarse el mantón de Manila dependerá del ancho, de si lleva forma del cuello o no y sobre todo, del escote del traje de flamenca. A continuación veremos algunas formas de colocarlos según el escote del traje de flamenca. Para trajes de flamenca que no lleve escote en la espalda  Tradicional.  Uniremos los picos del mantón por delante dejando el escote de delante al descubierto. La mejor forma de sujetarlo es poniendo un imperdible oculto. También se puede poner un imperdible más elegante cubriéndolo.  Mantoncillo cruzado por delante.  Es muy habitual verlo en las niñas pequeñas, que pu...

Trajes de flamenca

La moda flamenca es una de las más curiosas y divertidas que existen. Los trajes de flamenca van unidos a una larga tradición cultural, y van siempre acompañadas de flores, mantoncillos y otros accesorios, que en conjunto crean un look flamenco que ya es conocido en todo el mundo.  Existen trajes en una cantidad de estilos y estampados, entre los cuales destacan los lunares y flores. Todos ellos tienen en común un cuello amplio, que se estrecha progresivamente hasta marcar de forma bien ceñida la cintura. Estas pueden ser de manga corta o larga, pero esta siempre termina en pliegues y adornos que la hacen una parte vistosa y muy dada al movimiento. El traje vuelve a ensancharse desde la cintura hasta las piernas, buscando una vez más los vuelos, los adornos de encaje y, en general, la sensación de volumen.  Los pendientes y peinecillos son algunos de los complementos más importantes para completar los trajes de flamenca, y es que se caracterizan por tratarse de a...

Os dejo más muestras de trajes de Locura Flamenca

Aquí os muestro varios trajes de nuestra tienda Locura Flamenca